Modelo HERO
La clave está en el bienestar de las personas y de las organizaciones.
Origen del modelo HERO
Dicho modelo se fundamenta en el ámbito de la Psicología Organizacional Positiva, donde surge el concepto de Organización Saludable y Resiliente o HERO (HEalthy & Resilient Organization).
Hasta la fecha han participado 289 organizaciones de diversos sectores (primario, secundario, terciario, cuaternario) ubicadas en todo el territorio nacional. Entre ellas, 25 empresas que han participado en proyectos relacionados con la diversidad de género y edad.
La investigación realizada a partir del modelo HERO ha sido validada científicamente a nivel empírico (Salanova et al., 2012).
Los resultados de las investigaciones realizadas durante estos años, se encuentran disponibles en el apartado de publicaciones y en el libro Organizaciones Saludables: Una mirada desde la Psicología Positiva (Salanova et al., 2019).
Cómo es una HERO
“Organización que lleva a cabo acciones sistemáticas, planificadas y proactivas para mejorar los procesos y resultados tanto de los empleados/as como de la organización como un todo. Además, son resilientes porque mantienen un ajuste positivo bajo circunstancias retadoras, se fortalecen ante situaciones adversas y bajo presión son capaces de mantener su funcionamiento y sus resultados.”
(Salanova et al., 2012, 2014, 2018 y 2019)
Recursos y prácticas organizacionales saludables
Empleados saludables
Resultados organizacionales saludables
Modelo HERO
Este modelo evalúa tu organización y te permite comprobar si tu organización es HEROína.
Descubre cuáles son las prácticas organizacionales, recursos, empleados/as y resultados saludables con los que cuenta tu organización para ser una HEROína.
Descubre las diferencias
Una organización HEROína, a diferencia de una ANTI-HEROína, es aquella que equilibra las demandas laborales con recursos y prácticas organizacionales saludables. Contribuyendo a potencia la salud de sus trabajadores/as e incrementar sus resultados saludables.
HEROínas

ANTI-HEROínas
